
Copresidentes de la Conferencia
Estamos muy entusiasmados para promover el intercambio de nuevas ideas, estudios, investigaciones, desafíos y oportunidades en la Conferencia Interdrought8
¡Bienvenidos a La Serena!

Daniela Bustos-Korts
Universidad Austral de Chile
Copresidente
Su principal interés es el modelado genotipo-fenotipo para caracterizar y predecir la adaptación de cultivos en múltiples ambientes. Estos enfoques de modelado buscan mejorar la probabilidad de obtener variedades mejor adaptadas mediante el aumento del número de genotipos evaluados en el proceso de selección y considerando la estructura de la población objetivo de genotipos y la población objetivo de ambientes.
Durante su doctorado, trabajó en métodos para identificar grupos de entornos más homogéneos en términos de clasificación genotípica (megaambientes). También tiene experiencia en el uso de marcadores moleculares y secuenciación del exoma para identificar regiones genómicas relacionadas con el rendimiento fenotípico en diferentes entornos (QTLxE, predicción genómica).
Ha participado en el desarrollo de estrategias para construir el conjunto de entrenamiento de modelos de predicción genómica y métodos de detección de QTL en múltiples entornos. Actualmente trabaja en la síntesis de modelos estadístico-genéticos con modelos de crecimiento de cultivos como APSIM-trigo para evaluar estrategias de mejoramiento genético y fenotipado.
​
¡Estamos felices en darles la bienvenida a La Serena!

Charlie Messina
Universidad de Florida, Estados Unidos de América
Copresidente
Su programa de enseñanza e investigación se centra en cómo armonizar los esfuerzos de mejora de cultivos e IA para que los sistemas agrícolas regeneren el medio ambiente al tiempo que proporcionan seguridad nutricional, mejoran la salud humana y se adaptan al cambio climático.
Lidera un equipo que desarrolla métodos de predicción aprovechando los principios de la ciencia de cultivos, el modelado de sistemas dinámicos (IA simbólica), el aprendizaje estadístico (IA subsimbólica) y la teoría de sistemas complejos. Colabora con fitomejoradores, ingenieros y agrónomos para cocrear sistemas dentro de un programa de fitomejoramiento operativo.
​
Estamos felices en darle la bienvenida a La Serena. ¡Nos vemos allí!
​Welcome to the digital platform of the Eighth InterDrought Conference (IDVIII)! Drought is a major challenge for global agriculture, and climate change makes finding solutions more urgent than ever. The appropriate choice of genotype-environment-management-social (GxExMxS) combinations can optimize water use and improve crop yields. To achieve this, collaboration between genetics, physiology, agronomy, and socioeconomic contexts is essential. IDVIII is more than a conference: it is a space to share knowledge, inspire new ideas, and build alliances to address this global challenge. Building on the legacy of previous conferences, IDVIII unites applied and fundamental research to strengthen crop resilience. We are excited to welcome you to La Serena!
Bienvenidos a la plataforma digital del Octavo Congreso InterDrought (IDVIII)!
La sequía es un gran desafío para la agricultura mundial, y el cambio climático hace que encontrar soluciones sea más urgente que nunca. La elección adecuada de combinaciones genotipo-entorno-manejo-social (GxExMxS) puede optimizar el uso del agua y mejorar los rendimientos de los cultivos. Para lograrlo, es esencial la colaboración entre genética, fisiología, agronomía y contextos socioeconómicos.
IDVIII es más que un congreso: es un espacio para compartir conocimientos, inspirar nuevas ideas y crear alianzas para enfrentar este reto global. Siguiendo el legado de congresos anteriores, IDVIII une la investigación aplicada y fundamental para fortalecer la resiliencia de los cultivos.
¡Estamos emocionados de darles la bienvenida a La Serena!
​